13º Seminario Internacional del Foro Europeo para la Justicia Restaurativa: "Cruzando fronteras-Construyendo futuros"
El 13.º Seminario Internacional del Foro Europeo para la Justicia Restaurativa (Atenas, 16 y 17 de mayo de 2025) se centrará en el potencial transformador de la justicia restaurativa y las prácticas restaurativas para abordar las vulnerabilidades que enfrentan los niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad humana.
El seminario explorará cómo los enfoques restaurativos pueden abordar las necesidades únicas de los niños en tránsito, creando a la vez espacios inclusivos para el diálogo y el entendimiento mutuo con las comunidades e instituciones de acogida. Esta labor se alinea con el objetivo 16 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que enfatiza la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas, la garantía del acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones resilientes.
El seminario tiene como objetivo proporcionar una plataforma para, explorando la intersección de la justicia restaurativa y las políticas migratorias,
Abordar los desafíos de la integración promoviendo y facilitando el diálogo entre las comunidades de acogida y los niños en movimiento;
Desarrollar conocimientos prácticos para promover la inclusión, la equidad, la seguridad y un sentido de justicia para los niños en movimiento;
Destacar prácticas innovadoras y soluciones sistémicas a las barreras que enfrentan los niños en migración y desplazamiento;
Fomentar la cooperación entre las distintas instituciones y servicios que apoyan a los niños en movimiento y las comunidades de acogida.
Así, en el marco de la estrecha colaboración que el Ararteko tiene con el Foro Europeo para la Justicia Restaurativa desde 2019, personal del área de Justicia participará en el 13.º Seminario Internacional del Foro Europeo para la Justicia Restaurativa.
Más información en: https://www.euforumrj.org/efrj-international-seminar-athens-2025