Consideraciones y propuestas para una reforma de la institución del Ararteko
En el documento principal Consideraciones para una reforma de la institución del Ararteko, entregado en julio de 2024 a la presidenta del Parlamento Vasco y posteriormente a todos los grupos políticos con representación en dicha asamblea legislativa, se abordan distintos aspectos que deberían ser tenidos en cuenta en una futura reforma de la institución orientada a adaptarla a nuestro tiempo.
Esta propuesta de reforma, impulsada por el propio Ararteko, encuentra su fundamento legal en la Ley 3/1985, por la que se crea y regula la institución del Ararteko, que prevé la posibilidad de que el propio Ararteko proponga al Parlamento Vasco, de manera razonada, aquellas modificaciones que estime necesarias. Con ello se pretende atender a los imperativos de las nuevas leyes y a los estándares europeos e internacionales en materia de derechos humanos y de las instituciones Ombudsman. El objetivo no es otro que consolidar y afianzar a la institución del Ararteko, por su papel esencial en el fortalecimiento de la democracia, del Estado de Derecho, de la buena administración y, en última instancia, en la protección y promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Además, en el documento separado, titulado Recapitulación de propuestas, se recogen las propuestas concretas derivadas de las consideraciones y reflexiones expuestas a lo largo del documento principal, atendiendo al mismo esquema sistemático planteado en su índice. El objeto de esta recapitulación de propuestas es facilitar la lectura rápida y sumaria del contenido nuclear del documento principal.