Curso organizado por el Ararteko y la Autoridad vasca de Protección de Datos sobre Inteligencia Artificial
Hacia una Inteligencia Artificial ética: desafíos para los derechos humanos y para la protección de datos
Dentro de la XLIV edición de los Cursos de verano de la UPV/EHU, el Ararteko junto con la Autoridad Vasca de Protección de Datos ha organizado para los días 3 y 4 de julio en el palacio Miramar de Donostia-San Sebastián, un curso titulado “Hacia una Inteligencia Artificial ética: desafíos para los derechos humanos y para la protección de datos”.
El curso organizado conjuntamente por el Ararteko y la Autoridad Vasca de Protección de Datos busca generar un espacio de encuentro para discutir el impacto y los usos de la IA en áreas de gran relevancia social e institucional, como la educación, la seguridad ciudadana, la salud y la administración pública. A través de charlas y ponencias, se pretende fomentar una comprensión más profunda de cómo la IA está transformando estos sectores, explorando tanto sus beneficios como los riesgos asociados.
Uno de los objetivos principales es sensibilizar a los asistentes sobre los desafíos éticos y sociales que plantea la IA, así como los posibles sesgos que los algoritmos pueden producir en la igualdad, equidad y privacidad. Además, el evento busca servir como plataforma para intercambiar experiencias y buenas prácticas, abordando temas como la protección de niños, niñas y adolescentes en entornos educativos digitales y las implicaciones de la IA en el ámbito de la gestión pública, como la educación, la salud, la seguridad pública, etc., con especial énfasis en el respeto a los derechos fundamentales.
Otro propósito clave es promover la colaboración entre distintos sectores, facilitando el diálogo entre personas expertas en tecnología, responsables de gestión y políticas públicas, instituciones de control de derechos etc., con el fin de establecer enfoques responsables y éticos en el desarrollo y aplicación de la IA. La intención es que este encuentro permita identificar oportunidades de innovación, al mismo tiempo que se construyen estrategias para minimizar riesgos y proteger así el bienestar, la seguridad y la privacidad de la ciudadanía.
Vitoria-Gasteiz, 27 de mayo de 2025