Declaración institucional con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
17octubre 2024
En este día el Ararteko se suma a la reivindicación de las Naciones Unidas en favor de políticas públicas integrales destinadas a erradicar la pobreza. Bajo el lema “Unidos para lograr justicia social y económica para todos”, el Ararteko recuerda que demasiadas familias carecen aún de un hogar adecuado donde vivir. Es imprescindible que las políticas públicas garanticen adecuadamente alojamientos y viviendas seguras, accesibles, dotadas de redes de apoyo que promuevan la inclusión social de las personas vulnerables.
La recientemente publicada II Estrategia Vasca contra la Exclusión Residencial Grave 2024-2028, constituye un ejemplo de enfoque multidimensional que aborda conjuntamente cuestiones íntimamente relacionadas entre sí, como la pobreza, el acceso a la vivienda, la falta de empleo y el déficit de salud de las personas sin hogar. Esta estrategia incorpora la perspectiva de género e interseccional y pone el énfasis en la garantía de los derechos humanos. Además, se articula con los sistemas de responsabilidad pública del Sistema Vasco de Protección Social y reconoce el papel clave del Tercer Sector de Intervención Social en su labor con las personas aisladas y excluidas. El cumplimiento de esta estrategia representa una prioridad ineludible para el conjunto de las administraciones públicas vascas.
En una sociedad avanzada como la vasca, la pobreza extrema se manifiesta en la falta de un techo seguro para vivir. Es preciso evitar que las personas vulnerables puedan verse inmersas en un sistema carente de oportunidades para su incorporación social y para su participación en la vida económica, social y cultural.
El Ararteko velará, por lo tanto, por el respeto de los deberes legales derivados de la reciente ratificación de la Carta Social Europea Revisada y por el cumplimiento de los compromisos establecidos en la II Estrategia Vasca contra la Exclusión Residencial Grave. Asimismo, reitera, hoy más que nunca, su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible, muy especialmente del objetivo nº 1: poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. El cumplimiento cabal de este compromiso resulta fundamental para garantizar una sociedad integrada, cohesionada y segura, donde todas las personas puedan vivir con dignidad.
Actuando con determinación, solidaridad y justicia, Euskadi pondrá alcanzar ese objetivo, logrando así una sociedad vasca en la que prevalezca una auténtica igualdad de oportunidades para todas las personas.
Vitoria-Gasteiz, 16 de octubre de 2024