Declaración institucional del Ararteko con motivo del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad
3 de diciembre de 2024
En este día, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde todas las personas, en condiciones de igualdad, puedan ejercer plenamente sus derechos y desarrollar su potencial
Teniendo en cuenta el lema de este año, "Fomentar el liderazgo de las personas con discapacidad para un futuro más inclusivo y sostenible", el Ararteko cree necesario recordar la importancia de reconocer y potenciar el papel activo de este colectivo en la vida de nuestra comunidad. Las personas con discapacidad son protagonistas de sus propias vidas y poseen una valiosa perspectiva que nos enriquece como sociedad.
La reciente reforma del artículo 49 de la Constitución Española representa un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad y en la promoción de una sociedad más accesible e inclusiva. Esta reforma, que incorpora el principio de accesibilidad universal y garantiza la plena autonomía personal de las personas con discapacidad, sienta las bases para una mayor participación e inclusión de este colectivo en todos los ámbitos de la vida.
Sin embargo, el Ararteko pone de relieve en este día que aún queda mucho por hacer. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible nos marca un camino claro hacia un futuro más justo y equitativo, donde nadie se quede atrás.
Los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente aquellos relacionados con la educación, el empleo, las ciudades inclusivas y la reducción de las desigualdades, nos recuerdan la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
En este sentido, como ararteko debo reclamar de los poderes públicos el compromiso para promover el liderazgo y la participación activa de las personas con discapacidad en la toma de decisiones que les afectan. La diversidad enriquece nuestra sociedad y todas las personas tenemos el derecho a vivir una vida plena y autónoma. Frente a la aceptación pasiva de la desigualdad es preciso seguir trabajando juntos para construir un futuro más inclusivo y sostenible, donde todas las personas puedan desarrollar su potencial y contribuir al bienestar colectivo.
Vitoria-Gasteiz, 2 de diciembre de 2024