EVENTOS
- Portugal. Online
Participación de la técnica de justicia y personas en prisión del Ararteko en el Taller Nacional Portugués del proyecto VicTory.
En el marco del proyecto europeo VicTory –Enfoque centrado en la víctima para abordar el odio y el extremismo violento a través de la justicia restaurativa–, el Ararteko (Defensor del Pueblo del País Vasco) participará en el próximo Taller Nacional Portugués, que tendrá lugar el 9 de julio.
La técnica de justicia y personas en prisión del Ararteko contribuirá en el taller presentando la participación de la institución en el grupo vasco de la iniciativa internacional Encuentro de los Encuentros (EofE).
Su intervención se centrará en el compromiso del Ararteko con la justicia restaurativa y su papel en el apoyo a procesos confidenciales que involucran a víctimas, antiguos perpetradores y miembros de la comunidad en el País Vasco, especialmente en un contexto posconflicto marcado por la violencia política y una memoria polarizada. Basándose en su experiencia directa con personas en prisión, destacará el poder transformador del diálogo restaurativo para fomentar la responsabilidad, el reconocimiento del daño y la reinserción.
Esta participación subraya la importancia de instituciones públicas como el Ararteko para garantizar prácticas restaurativas inclusivas y centradas en las víctimas, en plena sintonía con los objetivos del proyecto VicTory, que promueve el acceso a la justicia, la prevención de la revictimización y la convivencia pacífica a través del diálogo y la memoria.
- Palacio de Villa Suso. Vitoria-Gasteiz
La ararteko en funciones Inés Ibáñez de Maeztu acudirá al acto institucional conmemorativo del 600 aniversario de la presencia del pueblo gitano en la península. El acto está organizado por la Fundación Secretariado Gitano y la Asociación Gitana Gao Lacho Drom.
- Palacio Miramar. Donostia/San Sebastián-
Dentro de la XLIV edición de los Cursos de verano de la UPV/EHU, el Ararteko junto con la Autoridad Vasca de Protección de Datos ha organizado para los días 3 y 4 de julio en el palacio Miramar de Donostia-San Sebastián, un curso titulado “Hacia una Inteligencia Artificial ética: desafíos para los derechos humanos y para la protección de datos”.
- CROACIA-
Dos representantes del Consejo de Adolescentes del Ararteko asisten en Croacia, junto con jóvenes de otras 15 regiones europeas, al encuentro ENYA FORUM promovido por la red europea de defensorías de infancia (ENOC) para trasladar sus preocupaciones sobre el derecho a la salud física.
- Irun
La ararteko en funciones, Inés Ibáñez de Maeztu, acude a Irun para apoyar el derecho de las mujeres a participar en el alarde de San Marcial.
- Pamplona
Inés Ibáñez de Maeztu, ararteko en funciones, asiste en Pamplona al acto conmemorativo del 25 Aniversario de la Ley del Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra.
- Fuerteventura-
Tres representantes del Consejo de Infancia y Adolescencia del Ararteko participarán, junto a personal de la institución, en el taller organizado en Fuerteventura por la Diputación del Común-Defensoría del Pueblo de Canarias sobre la vulnerabilidad en las aulas.
- Frontón municipal Atano III. Donostia/San Sebastián
La ararteko en funciones Inés Ibáñez de Maeztu asistirá en el frontón municipal Atano III a la exhibición de perros guía "Mucho más que un perro” organizado por la ONCE para dar a conocer el importante trabajo que realizan los perros guía para mejorar la autonomía y la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.
- Parlamento Vasco
La ararteko en funciones Inés Ibáñez de Maeztu comparecerá ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento Vasco para dar cuenta del Informe anual al Parlamento Vasco 2024.
- Palacio Ajuria Enea. Vitoria-Gasteiz
La ararteko en funciones Inés Ibáñez de Maeztu asistirá en el palacio de Ajuria Enea al acto de conmemoración del 45 aniversario de la conformación del primer Gobierno Vasco tras la dictadura.