El Ararteko participa en la Conferencia de alto nivel de las defensorías del pueblo y el Consejo de Europa
El ararteko Manuel Lezertua ha participado en Estrasburgo en la Conferencia de alto nivel de las defensorías del pueblo y las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH), organizada por la Presidencia de Luxemburgo del Comité de Ministros del Consejo de Europa.
A lo largo de dos días, titulares de las defensorías y las INDH de Europa han compartido su visión sobre los desafíos actuales a los que se enfrenta el Estado de Derecho y el papel que juegan estas instituciones en su defensa, así como los riesgos y oportunidades asociados con la toma de decisiones públicas en la era digital. Este evento también ha acogido una serie de talleres para intercambiar ideas sobre las oportunidades de colaboración entre las defensorías y el Consejo de Europa, y sobre la aplicación de instrumentos cruciales del Consejo de Europa, como el Convenio Europeo de Derechos Humanos, los Principios de Venecia y el novedoso Convenio Marco sobre Inteligencia Artificial.
El ararteko ha intervenido como ponente en una mesa sobre “El papel de las INDH y de las defensorías en la defensa del Estado de Derecho”, junto con el ministro de Justicia de Polonia, el defensor del pueblo de Países Bajos y presidente del Instituto Internacional de Ombudsman europeo, la directora de la Red Europea de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y el director del Centro de Derechos Humanos de Finlandia.
En su intervención, Lezertua ha destacado que las defensorías, como instituciones independientes, constituyen un elemento clave de la arquitectura europea del Estado de Derecho, los derechos humanos y la democracia. A través de la gestión de quejas que reciben de la ciudadanía y del diálogo continuo que entablan con las administraciones, las defensorías no solo contribuyen a mejorar el respeto de la legalidad de las administraciones, sino que también refuerzan la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas.
Además, el ararteko ha recordado que las defensorías son aliadas clave del Consejo de Europa para fomentar una cultura de derechos humanos: por un lado, al integrar los estándares que emanan del Consejo de Europa en el cumplimiento de su mandato y, por otro lado, porque su proximidad a los problemas que afectan a la ciudadanía les permite obtener información de gran valor en el desarrollo de normas y estrategias en el ámbito de los derechos humanos. Así, haciendo notar el contexto de creciente tensión internacional, ha subrayado la oportunidad única que se ofrece para establecer un espacio de colaboración entre las defensorías europeas y el Consejo de Europa.
Vitoria-Gasteiz, 28 de marzo de 2025