JORNADAS
- Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia
Con ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Ararteko ha organizado, en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco una conferencia de Juan José Álvarez Rubio, catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPV/EHU y cofundador del Instituto de Gobernanza Democrática Globernance, bajo el título de “Estándares europeos en materia de integridad de las instituciones públicas”.
- IFEMA. Madrid
El ararteko Manuel Lezertua participa en el Congreso nacional del Medio Ambiente CONAMA 2024 con una ponencia titulada El derecho a la movilidad urbana sostenible y sus obligaciones desde la perspectiva ciudadana.
- Palacio Villa Suso. Vitoria-Gasteiz-
Los días 29 y 30 de octubre se celebrarán en el Palacio Villa Suso de Vitoria-Gasteiz las XXXVII Jornadas de Coordinación de Defensorías del Pueblo organizadas por el Ararteko, bajo el título La labor de las defensorías en la promoción del derecho a la buena administración.
A este encuentro, que se celebra anualmente y que sirve para reforzar las relaciones de cooperación para el conjunto de las defensorías, asistirán el defensor del pueblo de España y los 9 defensores y defensoras autonómicos del Estado junto con miembros de sus equipos.
- Bizkaia Aretoa de Bilbao
El Ararteko está organizando un foro ciudadano sobre el derecho a la movilidad urbana sostenible, con el objeto de promover un debate abierto y participativo, con especial atención en la movilidad activa, la promoción del transporte público, la reducción del uso del vehículo privado y las medidas de restricción a los vehículos contaminantes a través de zonas de bajas emisiones.
Representantes de la administración, asociaciones y sociedad civil participarán en este foro con ponencias y mesas redondas por la mañana y encuentros participativos por la tarde para recoger propuestas ciudadanas.
- Palacio Miramar. Donostia/San Sebastián-
Dentro de la XLIII edición de los Cursos de verano de la UPV/EHU, el Ararteko ha organizado para los días 4 y 5 de julio en el palacio Miramar de Donostia/San Sebastián, un curso titulado “Los desafíos de la equidad educativa y la escolarización en Euskadi”.
- BIZKAIA ARETOA UPV/EHU (Abandoibarra Etorb., 3, 48009 Bilbo, Bizkaia, Spain, 48009 Bilbao Vizcaya, España)
- Colegio de la Abogacía de Bizkaia. Bilbao
Con ocasión del 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, el Ararteko y la Cátedra Unesco de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la Universidad del País Vasco han organizado, en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, la jornada “Los derechos humanos en Euskadi. Un balance de la actividad de control del Tribunal Europeo de Derechos Humanos con relación a Euskadi”.
La jornada contará con la intervención de la magistrada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos María Elosegui, el relator especial de Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición Fabián Salvioli y los catedráticos Joana Abrisketa, Xabier Arzoz, Alejandro Saiz y Ana María Salinas.
- Barcelona-
La XXXVI edición de las Jornadas de Coordinación de Defensorías del Pueblo, a las que acudirán el arártelo, la adjunta, el secretario general y la responsable de la Oficina de Infancia y Adolescencia, se celebrarán los próximos 23 y 24 de noviembre en Barcelona, organizadas por la Síndica de Greuges de Cataluña.
Bajo el título “Proteger a la infancia protegiendo sus derechos: un reto desde las defensorías”, las jornadas abordarán la respuesta que los sistemas públicos implicados están ofreciendo a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de riesgo de desprotección. Este encuentro complementa el trabajo de análisis y diagnóstico realizado a lo largo de 2023 por todas las defensorías, a la vez que lo concluye con una declaración institucional suscrita por las personas titulares de éstas.
Por primera vez en el histórico de las jornadas de coordinación, las conclusiones obtenidas contarán con la voz y las opiniones de personas menores de edad, recogidas en el taller organizado por el Ararteko con este propósito en los meses previos al encuentro de Barcelona. Su contribución al análisis y propuestas forma parte ya, junto a la realizada por los equipos de profesionales de las defensorías, del sustrato que alimentará la declaración institucional de las defensorías del pueblo.
- Paraninfo de la Diputación de Barcelona. Barcelona
El ararteko, Manuel Lezertua, intervendrá en las Jornadas “Comunicación tributaria clara”. Una aproximación interdisciplinar organizadas por la Universidad de Barcelona.
El Ararteko considera que la comunicación administrativa clara constituye una condición necesaria para un adecuado ejercicio de los derechos de la ciudadanía ante la Administración.
- Donostia/San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Bilbao-
Los próximos días 21 y 22 de noviembre, las tres capitales de Euskadi acogerán encuentros restaurativos internacionales de la mano de la iniciativa “Encuentro de encuentros – Encounter of the Encounters”, organizado por el Instituto Vasco de Criminología en colaboración con el Ararteko y varias organizaciones de nivel europeo e internacional. Este evento se enmarca dentro de la semana internacional de la justicia restaurativa, impulsada por el Foro Europeo de Justicia Restaurativa.
La iniciativa “Encuentro de encuentros” consiste en la facilitación de diálogos restaurativos transfronterizos con un grupo de personas que comparten el haber experimentado acontecimientos vitales “radicales” y “extremos” en contextos de violencia política y extremismo violento. Desde que se iniciara en Donostia/San Sebastián en 2019, y a lo largo de cinco ediciones, la iniciativa ha reunido a personas de Euskadi, Bélgica, Alemania, Israel y Palestina, Italia, Irlanda del Norte, Escocia y Ucrania.